Introducción al Curso de
Zootecnia 2010
• Catedrático: Dr. Rubén Alejandro Ovelar Centurión
Objetivo
• Manejar las bases científicas del
• mejoramiento genético animal de
• las especies domésticas de
• importancia económica en el país.
Temáticas Centrales
Variabilidad poblacional (parámetros
genéticos)
• Progreso genético a través de selección
• Predicción del mérito genético de los
animales como reproductores
• Bases y usos del cruzamiento
• Nuevas metodologías genéticas y
estadísticas
• Esquemas globales de mejora genética
Temáticas Centrales
Variabilidad poblacional (parámetros
genéticos)
• Progreso genético a través de selección
• Predicción del mérito genético de los
animales como reproductores
• Bases y usos del cruzamiento
• Nuevas metodologías genéticas y
estadísticas
• Esquemas globales de mejora genética
Metodología
IDENTIFICACIÓN
MATERIA : Zootecnia
SEMESTRE : Quinto
HORAS CATEDRAS SEMANAL : 6 Horas
4 Horas – Teoría
2 Horas – Práctica
DURACION EFECTIVA : 16 Semanas Lectivas
CÓDIGO : PAN01
PRE-REQUISITO : ------------------
REQUISITO : PAN02 (Nutrición Animal)
• Teóricos (4: hs semanales)
• Martes de 13:30 a 15:30 hs
• Miércoles de 07:30 a 09 hs
• Prácticos (2 hs semanales)
• Grupo 1: lunes 15:30 a 17:30 hs
• Grupo 2: lunes 19 a 21 hs
• Grupo 3: martes 8 a 10 hs
• Consulta personalizada: vía correo
electrónico raovelar@hotmail.com (blog) o visita personal
concertada previamente
Sistema de evaluación
• Una prueba diagnóstica anónima
(primer práctico)
• 2 parciales (100% c/u):
• Miércoles 28 de Abril h. 07:30
• Miércoles 26 de Mayo h. 07:30
• Examen Final: Julio de 2010
• Autoevaluación: Ustedes mismos
• controlan lo que saben
El Blog de Zootecnia
• Un instrumento para facilitar tus estudios
raovelar@hotmail.com y raocfca@gmail.com
• Contenido del Blog:
• Programa y cronograma
• Guías de los teóricos
• Preguntas de repaso
• Cartelera de información: Notas de parciales y exámenes
• Actividad interactiva: el estudiante puede
hacer comentarios o hacer consultas sobre
dudas del curso
¿Por qué están acá?
Unos minutos de necesaria filosofía
• Qué se espera de Ustedes?
• La Sociedad, la ciencia y la tecnología
• El estudiante universitario
• El mejoramiento genético
• El futuro
• Más adelante amplío...
• Objetivo
• Manejar las bases científicas del
• mejoramiento genético animal de
• las especies domésticas de
• importancia económica en el país.
• Bases para el mejoramiento genético
animal
• Manipulación de las diferencias
• biológicas entre los animales con el
• objetivo de maximizar el beneficio económico a corto y largo plazo
• Diferencias: genéticas y no genéticas
• (ambientales)
• Cómo se pueden manipular: el objetivo de este curso
• La realidad y el Mejoramiento Genético
Animal
• Razas
• Animales cruzas
• Ferias, remates, exposiciones
• Cabañas, productores comerciales
• Registros de genealogía
• Sociedades de criadores
• La realidad y el Mejoramiento Genético
Animal
• Importación de semen y embriones
• Sistemas de producción, mercados
• Sistemas de control de la producción
• Evaluaciones nacionales
• Catálogos de reproductores
Qué aporta el mejoramiento genético
animal?
• Dos grandes métodos (estrategias):
SELECCIÓN CRUZAMENTOS
• Suman y complementan otras estrategias
de mejora de la Producción Animal
• Variación entre razas
• Selección entre razas
• Diferencias entre y dentro de razas
• Selección dentro de raza
• CRUZAMIENTOS
• Kg.
El problema de la selección
• Nuestro OBJETIVO: modificar las
poblaciones animales en nuestro beneficio
• Nuestro PROBLEMA: ¿cómo modificar la
constitución genética de nuestros
animales (no visible) a nuestro favor, a
partir de la variación que podemos
apreciar?
• Para resolverlo: hacernos una idea del
mérito genético de los distintos genotipos
a partir del fenotipo obser
Componentes de la mejora genética a nivel de
establecimiento
Qué enfoques hay que mejorar?
Énfasis en el animal individual
• Sobrevaloración del pedigree
• Comparaciones entre animales de diferente ambiente
• Énfasis exagerado en los jurados de exposiciones
• Falta de objetivos claros de selección
Disociación entre los objetivos de cabañeros y criadores
• Falta de objetividad y exactitud en las evaluaciones
• Falta de amplitud en los programas actuales
• Subutilización de los datos de las pruebas
• Importación indiscriminada de material genético
Conclusiones
• PARAGUAY tiene que acortar la brecha
tecnológica
• Etapa pre Lush aún no abandonada
• Etapa Lush aún no bien comprendida
• Etapa Henderson aún no totalmente asumida
• Bajo progreso en características de interés
• Muchos problemas a resolver: ¿Qué nos puede dar este curso?
Muchas Gracias!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario